Licencia Creative Commons 3.0 Chile: Tarda, Pero Llega

Tras una larga discusión pública y privada, al interior del equipo nacional como con Creative Commons a nivel internacional, la versión chilena de las licencias Creative Commons 3.0 llega. Un proceso a través del cual se procura mantener actualizadas las licencias en relación a las modificaciones legales, a los nuevos desafíos técnicos y, en especial, […]

Costa Rica avanza en la localización de las licencias Creative Commons

Las buenas noticias para la cultura libre vienen de Costa Rica, donde actualmente se encuentran en la discusión pública sobre la adpatación de las licencias Creative Commons, por lo que han invitado a la comunidad a que lean el borrador del documento. Con ello, esperan los aportes y mejoras necesarias para enviarlo a la revisión […]

Reconstruir un país desde el código abierto

¿Qué relación tiene la arquitectura con la cultura libre? Lo que a primera vista  podría suponerse como un nexo poco claro, hoy parece fundamental en el entorno ciudadano cuando se trata de reconstruir parte importante de un país que el terremoto de febrero echó abajo. Es la cultura libre lo que permite que se difunda […]

Taller sobre “Cómo licenciar con Creative Commons”.

Entre el 17 al 20 de mayo, en el Centro Cultural de España en Santiago (Providencia 927), se realizará el “Encuentro de Propiedad Intelectual y Acceso a la información”. Este espacio pretende debatir y conocer el estado actual de los temas de propiedad intelectual y acceso a la información, por lo que se ha convocado […]

Documental de Pablo de Rokha se licencia con Creative Commons.

Trailer1 from LaCresta on Vimeo. Este lunes 10 de mayo se estrena “Pablo de Rokha, el amigo piedra”, documental que resalta, indaga y contrapone la vida y obra del poeta Pablo de Rokha, con diversas entrevistas a personas íntimas que lo conocieron, así como los poetas y artistas que lo admiran y lo estudian, con […]

Sinestesia: “Las licencias Creative Commons nos permiten funcionar como un proyecto independiente y autogestionado”

En una escena emergente, la clave es la difusión al mayor número de público interesado. Con esa premisa, los integrantes de Sinestesia Netlabel decidieron que su trabajo –y el de otros creadores que se interesen en participar– no solo utilizara Internet como plataforma, sino que además adoptarían como modelo de gestión el de “media & […]

Editor de revista Melódica: “La tecnología es lo de menos al lado de lo importante que siempre va a ser el contenido”.

Un recuento anual sobre música independiente chilena. Eso es, en palabras simples, la revista Melódica, producida y editada por el reconocido periodista David Ponce (autor del libro Prueba de Sonido). Y entre tanta discusión si muere o no la industria periodística con los contenidos libres en Internet, esta publicación toma un camino diferente: contenidos de […]

“Patrones Visuales”, convocatoria para artistas audiovisuales

“Sinestesia NetLabel” es una instancia que reúne proyectos innovadores de programadores, artistas visuales y músicos de distintos escenarios en torno al fenómeno de la sinestesia, en el contexto de las prácticas audio-visuales contemporáneas. Este año, los miembros de “Sinestesia Netlabel” han generado una convocatoria abierta a todos los que quieran participar con obras en video […]

Lawrence Lessig dicta conferencia online sobre Fair Use

El día de hoy, Jueves 25 de Febrero, a las 18 horas se transmitirá en vivo a través de streaming una conferencia que dictará el profesor Lawrence Lessig sobre la importancia de la doctrina del fair use, derecho de autor y política y video online. La conferencia durará 45 minutos y luego estará compuesta por […]

Chile es el país latinoamericano que más usa Creative Commons

Recientes estadísticas muestran dos hechos relevantes: uno, que el uso de las licencias ha crecido significativamente; y dos, que Chile es el país latinoamericano que más uso hace de las licencias. En efecto, estadísticas recientes muestran una importante alza en el número de obras licenciadas con Creative Commons. A diciembre del 2009, cerca de 350 […]

Creative Commons License

Contenido, diseño y programación de este sitio están bajo una licencia Creative Commons.

Los contenidos son obra de ONG Derechos Digitales, citas referenciadas y colaboradores invitados. Diseño y programación son obra de la Oficina de Asuntos Gráficos, derivada de "Creative Commons" de Alex Roberts y "K2" de Michael Heilemann y Chris J Davis.

Estamos orgullosamente en MEDIATEMPLE

Creative Commons Chile usa WordPress 6.8 · RSS de Entradas · RSS de Comentarios

Contacto · Políticas de Privacidad · Subir ↑