Nos enteramos por FayerWayer que en el proyecto que busca promover el trabajo independiente de diversos creadores, “The Promo Bay“, hay un chileno entre los artistas más destacados que está seleccionando esta plataforma. Se trata de Seba Lay, músico nacional que licencia sus canciones con Creative Commons y que, además, resulta ser el único latinoamericano […]
Mientras Francia se une a países que tienen planes pilotos entre entidades de gestión de derechos de autor y creadores que licencian con CC – No Comercial, en Chile, en opinión de músicos como Fakuta, “falta una explicación de cómo estas dos entidades pueden convivir”. Hagamos un ejercicio. Revisemos las bandas locales que semana tras […]
Esta es la historia de un fan. De un admirador de las historias de aventuras que, con las tecnologías digitales a su disposición, decidió llevar a cabo su propia historia, aunque no fuera un dibujante profesional. Adolf Navarro, por años dedicado al desarrollo de programas informáticos, se decidió a hacer una novela gráfica por la […]
En La Tercera, lo reseñaron así: “Salvo que utilice un computador robado o lo haga sentado en su sillón recién forrado de cuero de huemul, no hay riesgo de delito al descargar las películas de Cinetecavirtual.cl“. Y lo que dicen es cierto. Todo, porque en el proyecto creado por la Cineteca de la Universidad de […]
Hace algunas semanas, fue en Santiago. Entre el 12 y el 14 de julio será en Antofagasta. ¿El próximo destino? Nadie lo sabe, pero puede ser cualquier ciudad del mundo. Es que los festivales de cine Creative Commons tienen esa particularidad: con su lema de “copia este festival”, cualquier gestor puede organizar este encuentro y […]
En Barcelona fue el primer festival de cine Creative Commons en el mundo (BccN). Eso, el 2010. Dos semanas después, la iniciativa tuvo lugar al otro lado del mundo: Corea. En solo 2 años ya hay diversas sedes confirmadas en el resto del mundo: Nueva York, Toronto, Bucarest, Coimbra, Beijing, Madrid y también Santiago de […]
Con el objeto de generar un índice centralizado de esfuerzos legislativos que alienen la formación y distribución de recursos educativos abiertos, Creative Commons ha comenzado a desarrollar una plataforma que centralice esfuerzos y permita orientar futuras propuestas alrededor del mundo. CC está en contacto con otros proyectos que recolectan información similar, incluyendo UNESCO, CoL, EU OCW, […]
La semana recién pasada se hizo el primer encuentro GLAM-WIKI de Latinoamérica. Y no, no hubo peinados con laca ni botas con plataforma. Tampoco hablaron -al menos en público- de glam rock. Se trató de una reunión en Santiago con un montón de personas apasionadas por el conocimiento libre que se reunieron en torno a […]
¿Eres uno de los creadores que en estos cinco años de Creative Commons en Chile ha licenciado su obra con CC? Fotos, música, blogs, videos, libros, etc., no importa los formatos: necesitamos que nos ayudes a saber más de la comunidad de personas que en Chile optan por “algunos derechos reservados” sobre sus obras. Queremos […]
“Desde un principio entendí que la mejor forma de hacer popular mi trabajo era que la gente pudiera compartirlo, reenviarlo, republicarlo, mostrarlo, cambiarlo, etc. En el fondo, quería que mis lectores pudieran hacerlo suyo. No tenía sentido sentarme celosamente sobre mi trabajo y no dejar a nadie tocarlo, eso simplemente iba a relegarme al anonimato. […]
Contenido, diseño y programación de este sitio están bajo una licencia Creative Commons.
Los contenidos son obra de ONG Derechos Digitales, citas referenciadas y colaboradores invitados. Diseño y programación son obra de la Oficina de Asuntos Gráficos, derivada de "Creative Commons" de Alex Roberts y "K2" de Michael Heilemann y Chris J Davis.
Estamos orgullosamente en MEDIATEMPLE
Creative Commons Chile usa WordPress 6.8 · RSS de Entradas · RSS de Comentarios