Voluntarios y amigos que se unieron para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, es lo que ha marcado el crecimiento de Arriba e la Chancha, una organización ciudadana formada hace nueve años y que se ampara en el licenciamiento Creative Commons para que sus contenidos puedan ser difundidos […]
Un grupo de amigos de la Escuela de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago (UTEM) se reúnen y crean un proyecto para tributar el desarrollo de la tipografía en el país. Así nace Estos Tipos de la UTEM (ETU), un sitio que ofrece descargas de contenido licenciado con Creative Commons y que propone […]
El Proyecto Documenta nació como una iniciativa que busca informar a la comunidad local y público global sobre ocho iglesias declaradas Monumentos Históricos de Valparaíso. A dos años de su lanzamiento, el sitio ha conseguido establecer y resaltar la importancia de la conservación del patrimonio cultural aprovechando las potencialidades de la web. A través de […]
Hoy, Creative Commons anunció el lanzamiento de Public Domain Mark , un sistema de etiquetado de obras en dominio público, una herramienta que permite que las obras libres de las restricciones propias del derecho de autor sean marcadas de una forma que claramente comunique su calidad pública, y permita que las obras sean fácilmente encontradas […]
Uno de los netlabes más inquietos de la música nacional han reunido a gran parte de su legión de colaboradores para festejar sus cinco años de vida, en lo que ellos han bautizado como “La gran tocata anual de aniversario” En la ocasión, se presentarán completamente en vivo trece exponentes de diversos estilos de música […]
“Retrato de un desconocido” fue el primer LP que Rafael Casanueva lanzó con su proyecto Sensorama 19-81, en el año 2008. De ahí en adelante, su música ha seguido un rumbo fijo y seguro; alejado de las grandes industrias y conciente de la importancia de distribuir libremente su trabajo para llegar a más personas, Casanueva […]
“En la enciclopedia las mujeres sobresalientes son fáciles de contar, mientras que los hombres, para qué descorazonarse. Nuestras condiciones no son para enciclopedias.” Así escribió Pepita Turina (1907-1986) en uno de sus ensayos publicados en MultiDiálogos. Una escritora y periodista que nació en Punta Arenas y estuvo casada con el también escritor Oresthe Plath, dueña […]
‘Música para el fin del mundo’ es el lema que define el trabajo de una de las netlabes más jóvenes del circuito local. Con un catálogo de artistas que van desde el funk/electropop de Dadalú, hasta las sonoridades electrónicas de De Janeiros, Michita Rex se asoma como un importante punto de encuentro para músicos que […]
Caricaturas convertidas en ilustraciones que dan lugar a viñetas de humor gráfico, es lo que le da vida a Dosis Diarias, el blog que mantiene Alberto Montt y del que ya se han publicado dos libros. Un artista chileno que vivió gran parte de su vida en Ecuador y que toma la realidad cotidiana de […]
Con una vasta carrera como músico independiente, Javier Barría ha logrado encontrar su lugar en la escena local. Con un sonido que mezcla diversas influencias pero que no deja de ser absolutamente original y honesto, Barría conoce y sabe utilizar las potencialidades de Intenet para dar a conocer sus canciones y así conseguir la oportunidad […]
Contenido, diseño y programación de este sitio están bajo una licencia Creative Commons.
Los contenidos son obra de ONG Derechos Digitales, citas referenciadas y colaboradores invitados. Diseño y programación son obra de la Oficina de Asuntos Gráficos, derivada de "Creative Commons" de Alex Roberts y "K2" de Michael Heilemann y Chris J Davis.
Estamos orgullosamente en MEDIATEMPLE
Creative Commons Chile usa WordPress 6.8 · RSS de Entradas · RSS de Comentarios